domingo, 17 de marzo de 2013

Herramientas I

Bueno... hola de nuevo. Como sabrá aquel que ve lo que escribo, no solo subo poemas, sino también otro tipo de cosas. Esta vez he escrito algo más de corte filosófico. Y... me gustaría que lo analicen.

Como dice el título, hablaré de las herramientas. Primero: ¿qué es una herramienta?

*RAE:

herramienta.
(Del lat. ferramentapl. n. de ferramentum).
1. f. Instrumento, por lo común de hierro o acero, con que trabajan los artesanos.
2. f. Conjunto de estos instrumentos.
3. f. coloq. Arma blanca, puñal, navaja, faca.


(._. yo me esperaba otra cosa)
Bueno... una herramienta también se puede tomar como algo que usas para ayudarte en un fin. Como lo fue con los primeros prototipos de humanos (como el Homo habilis), que se valían de "herramientas" como palitos para conseguir comida. Incluso cuando se descubrió el fuego este servía como herramienta para coser los alimentos.

Es por eso que yo tomo una herramienta como un algo que te sirve para conseguir un fin. Pero... las herramientas que vemos hoy en día no son las únicas.

Referente a lo que podemos ver, comprender y experimentar yo propondría una clasificación de las herramientas según su procedencia. Las clasificaríamos en:
  • Naturales
  • Divinas o espirituales
  • Humanas
Las "Humanas", a su vez, las dividiríamos en:
  • Mecánicas
  • Científicas
  • Culturales
Bueno... me dirán "Oe, estás loco. ¿Por qué las vas a dividir así?" Pues, tiene su explicación. Si se han dado cuenta, cada cosa que usamos para un fin tiene varias maneras de ser. Es por eso que usamos martillos para clavar un clavito en la pared (lo usual, ¿no?); así también usamos el fuego  para calentarnos, la valentía para atrevernos a hacer algo, una computadora para hacer muchas cosas o incluso el idioma para comunicarnos o los números para calcular. Y así es que nos damos cuenta que son herramientas pero no se usan para un mismo fin ni tienen la misma naturaleza... ni procedencia.

Pasaré, pues, a explicar en qué consisten cada una.

Las herramientas Naturales son aquellas elementales: las primeras con las que el hombre se encuentra. Quizá hasta la misma Naturaleza hace que tengamos una necesidad que debamos si o si aplacar, la cual esta misma nos da las herramientas necesarias para solventarlas. Es por eso que, cuando tenemos hambre, comemos algo. ¿Y qué comemos? Carne o plantas, lo que tengamos a mano. Y esos otros animales o plantas, al momento que las usamos para aplacar el hambre, se vuelven herramientas. Y, ¿quién las proporciona? La misma Naturaleza. Es por eso que a comida sería una herramienta Natural.

Otro ejemplo dentro de las herramientas Naturales sería el lenguaje. La misma Naturaleza nos da la necesidad de comunicarnos para sobrevivir. Es por eso que los animales desarrollan una manera de comunicarse entre ellos para alertarse del peligro, avisar donde hay comida y marcar su territorio. Esa habilidad la brinda la misma naturaleza en el instinto, lo cual el lenguaje se convierte en une herramienta para la supervivencia brindada por la Naturaleza. *Nota: no confundir con la lengua (más adelante hablaré de esto).

Ahora paso a las herramientas Divinas o Espirituales. Ya sabrán que el ser humano tiene 2 dimensiones: una corporal y otra espiritual. Si bien la misma Naturaleza nos da las dos, solo nos brinda lo necesario para satisfacer las necesidades corporales. ¿Y las otras? Es por eso que el ser humano, en su raciocinio, desarrolla una mente y su personalidad. Pero... ¿cómo logramos todo esto? ¿Cómo logramos obtener una personalidad y desarrollarla? Es ahí donde entran las herramientas Divino-espirituales, aquellas cuyo fin es lograr que nuestro alma se beneficie, mejore o se desarrolle. Ejemplo pueden ser los valores, como la amistad: sirve para lograr la aceptación de otras personas y conseguir su confianza (amigos :D ); o la responsabilidad, que te ayuda a mejorar a ti mismo en busca del fin de ser cumplido. Así también las emociones - que sirven para que el alma se exprese - y los sentimientos - que sirven para que te relaciones espiritualmente y darle un valor a veces a las cosas - sirven de herramientas. Es por eso que la sorpresa se denota en ti cuando tu alma necesita expresar esa sensación de cuando no sabías algo y wow, te choca; o el amor se usa para poder procurarle el bien a alguien a quien amas.

"Ya, está bien: son herramientas espirituales y bla bla bla... ¿Y qué tiene que ver lo divino?" Bueno... es que falta algo más. Así como tenemos un lado corporal y tenemos un médico para eso, necesitamos también un médico para nuestro lado espiritual. Ahí es donde entra aquél ente infalible que vela por nuestro lado espiritual: Dios.

*ATENCIÓN: Momento en que daré ideas que tiran a lo religioso. Si eres un intolerante de las religiones sin remedio, no lo leas y pasa de largo. Si quieres aprender algo más, entonces sigue leyendo (va para cualquier tipo de persona: atea, deísta, islámica, evangélica, etc.). Tu único requisito para leer esta parte es ser tolerante ( :) ).

Bueno... si te consideras tolerante, entonces sigamos. Al menos para mi concepción (años pensándolo), las religiones son regalos que nos da Dios para que podamos llegar hasta él; es como una vía más fácil para salvación, iluminación, crecimiento espiritual y progreso. Y, ¡oh, maravilla!, eso hacen que sean un "algo" que nos lleva a un "fin"; por ende son herramientas. Si señores, las religiones son como herramientas que nos da Dios para llegar a Él. (el problema es que no sabemos usar bien estas herramien... ¡que más tarde vas a hablar de eso! ah... ok ._. )

Es así que, como Dios es el soberano de las cosas espirituales y alcanzamos nuestro desarrollo espiritual gracias a los dones que en un momento hemos tomado, aprendido y desarrollado gracias a nuestra razón y experiencias; los valores, emociones, sentimientos y religiones se vuelven herramientas no solo Espirituales, sino también por su procedencia Divinas: herramientas Divino-espirituales.

Ahora, paso a las herramientas humanas. (Tú, intolerante que has salteado lo anterior, lee desde acá. Así no te sentirás "mal por mí"). Estas herramientas son aquellas creadas por el hombre para que su estadía en esta vida, en esta existencia, sea más fácil y llevadera. Es por eso que el hombre no solo se ha valido de herramientas rudimentarias para conseguir comida; sino que, en su evolución, ha ido creando e incorporando a su haber múltiples herramientas y de varios tipos, que le hagan la vida más fácil de varias maneras. Es por eso que divido esta clasificación de las herramientas humanas en 3: Mecánicas (las que todo el mundo conoce como herramientas comunes y corrientes), Científicas (las que acarrean alguna ciencia o algún estudio de ese rubro) y Culturales (las que hacen más fácil nuestra coexistencia como humanos).

Caray... el problema es que ha salido muy largo todo esto. Así que he decidido publicarlo en dos partes. En una semana publicaré la sgte. parte.

Vayan reflexionando sobre esto. Volveré con los tipos que me faltan y alguito más que quizá a los que son de leer ciencia-fricción (como dice mi apá) les va a gustar.

Un saludo.
Jericó

No hay comentarios:

Publicar un comentario